Cosas que hacer por Comillas y alrededores

Maria Del Mar
Cosas que hacer por Comillas y alrededores

Lugares de interés

Villa Quijano. Edificio modernista, encargo de Máximo Díaz Quijano, un rico indiano que era con-cuñado del primer Marqués de Comillas. Merece la pena hacer la visita guiada.
56 Einheimische empfehlen
El Capricho de Gaudí
s/n Bo. Sobrellano
56 Einheimische empfehlen
Villa Quijano. Edificio modernista, encargo de Máximo Díaz Quijano, un rico indiano que era con-cuñado del primer Marqués de Comillas. Merece la pena hacer la visita guiada.
Fueron construidos por el arquitecto catalán D. Joan Martorell y Montells, entre 1881 y 1888, bajo la dirección de obra de Cascante, por encargo de D. Antonio López, primer Marqués de Comillas. El Palacio de Sobrellano y la Capilla Panteón. Ambos edificios ofrecen la posibilidad de visitarlos por dentro.
8 Einheimische empfehlen
Sobrellano Palace
s/n Bo. Sobrellano
8 Einheimische empfehlen
Fueron construidos por el arquitecto catalán D. Joan Martorell y Montells, entre 1881 y 1888, bajo la dirección de obra de Cascante, por encargo de D. Antonio López, primer Marqués de Comillas. El Palacio de Sobrellano y la Capilla Panteón. Ambos edificios ofrecen la posibilidad de visitarlos por dentro.
Edificio debido al patronazgo de D. Antonio López, primer Marqués de Comillas, realizado por el arquitecto D. Miguel Alcolado, en una primera fase, y a partir de 1884, por el gran arquitecto catalán D. Juan de Martorell y Montells, con la dirección de obras de Cascante. En la construcción del edificio colaboraron, además, importantes maestros catalanes, como D. L. de Domenech i Montaner, quien realizó el pórtico de acceso al conjunto y otros elementos ornamentales como el techo de la gran escalera que enlaza los pisos. Escultores y pintores catalanes, como J. Llimona, E. Llorens y J. M. Tamburini, aportaron obras al conjunto.
12 Einheimische empfehlen
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
23 C. de Alberto Aguilera
12 Einheimische empfehlen
Edificio debido al patronazgo de D. Antonio López, primer Marqués de Comillas, realizado por el arquitecto D. Miguel Alcolado, en una primera fase, y a partir de 1884, por el gran arquitecto catalán D. Juan de Martorell y Montells, con la dirección de obras de Cascante. En la construcción del edificio colaboraron, además, importantes maestros catalanes, como D. L. de Domenech i Montaner, quien realizó el pórtico de acceso al conjunto y otros elementos ornamentales como el techo de la gran escalera que enlaza los pisos. Escultores y pintores catalanes, como J. Llimona, E. Llorens y J. M. Tamburini, aportaron obras al conjunto.
Bonitas playas para relajarte y practicar surf.
40 Einheimische empfehlen
Oyambre Natural Park
40 Einheimische empfehlen
Bonitas playas para relajarte y practicar surf.