Guidebook for Madrid

Veronica
Guidebook for Madrid

Food Scene

Platos elaborados, de calidad y con muy buenos sabores!!
25 Einheimische empfehlen
Toga Restaurante
23 C. de Juanelo
25 Einheimische empfehlen
Platos elaborados, de calidad y con muy buenos sabores!!
En el Corte Inglés de Callao se encuentra en la novena planta. Hermosas vistas de la ciudad y una cantidad de tiendas para disfrutar de una gastronomía para todos los gustos.
86 Einheimische empfehlen
Gourmet Experience
2 Pl. del Callao
86 Einheimische empfehlen
En el Corte Inglés de Callao se encuentra en la novena planta. Hermosas vistas de la ciudad y una cantidad de tiendas para disfrutar de una gastronomía para todos los gustos.
Fue construido el mercado cerrado entre 1913 y 1916 bajo la supervisión del arquitecto Alfonso Dubé y Díez, inspirado en otros mercados europeos realizados en hierro al estilo del de Las Halles de París. Sin embargo, su actividad comercial es muy anterior, ya que en su ubicación existía antes un mercado de comestibles al aire libre. Es un mercado gastronómico cuya característica más remarcable es que conserva su estructura original de hierro de principios del siglo XX. Tiene dos plantas y una superficie de 1.200 metros cuadrados.
1026 Einheimische empfehlen
Mercado San Miguel
s/n Pl. de San Miguel
1026 Einheimische empfehlen
Fue construido el mercado cerrado entre 1913 y 1916 bajo la supervisión del arquitecto Alfonso Dubé y Díez, inspirado en otros mercados europeos realizados en hierro al estilo del de Las Halles de París. Sin embargo, su actividad comercial es muy anterior, ya que en su ubicación existía antes un mercado de comestibles al aire libre. Es un mercado gastronómico cuya característica más remarcable es que conserva su estructura original de hierro de principios del siglo XX. Tiene dos plantas y una superficie de 1.200 metros cuadrados.
En San Ginés, junto a la calle Arenal, sirven cada día 2.000 chocolates y ¡10.000 churros!
321 Einheimische empfehlen
Chocolatería San Ginés hot choc n chorrus
5 Pasadizo de San Ginés
321 Einheimische empfehlen
En San Ginés, junto a la calle Arenal, sirven cada día 2.000 chocolates y ¡10.000 churros!
En los años 80, la Bobia, fue el bar de La Movida en el Rastro, elegido por varios directores como escenario de sus películas, como hizo Almodovar en su Laberinto de pasiones. En la actualidad se ha convertido en una moderna neotaberna de cocina asturiana, con productos traídos del norte, elaborados después de forma tradicional. En su carta destacan platos típicos asturianos como la fabada, las croquetas de cabrales o el cachopo y además, recetas renovadas como el gazpacho de manzana verde, la ensaladilla rusa con gambas o el sandwich cubano de lacón asado y queso ahumado.
36 Einheimische empfehlen
La Bobia
3 C. de San Millán
36 Einheimische empfehlen
En los años 80, la Bobia, fue el bar de La Movida en el Rastro, elegido por varios directores como escenario de sus películas, como hizo Almodovar en su Laberinto de pasiones. En la actualidad se ha convertido en una moderna neotaberna de cocina asturiana, con productos traídos del norte, elaborados después de forma tradicional. En su carta destacan platos típicos asturianos como la fabada, las croquetas de cabrales o el cachopo y además, recetas renovadas como el gazpacho de manzana verde, la ensaladilla rusa con gambas o el sandwich cubano de lacón asado y queso ahumado.

Sightseeing

Los inicios de la plaza se remontan al siglo xvı. Se trata de una plaza porticada de planta rectangular, de 129 metros de largo por 94 metros de ancho, que está completamente cerrada por edificios de viviendas de tres plantas, con 237 balcones en total que dan a la plaza. Dispone de diez accesos, seis de ellos a través de grandes arcos.
1659 Einheimische empfehlen
Plaza Mayor
Plaza Mayor
1659 Einheimische empfehlen
Los inicios de la plaza se remontan al siglo xvı. Se trata de una plaza porticada de planta rectangular, de 129 metros de largo por 94 metros de ancho, que está completamente cerrada por edificios de viviendas de tres plantas, con 237 balcones en total que dan a la plaza. Dispone de diez accesos, seis de ellos a través de grandes arcos.
La Puerta del Sol fue en sus orígenes uno de los accesos de la cerca que rodeaba Madrid en el siglo xv. Se encuentra desde 1950 el denominado Kilómetro Cero de las carreteras radiales del país. El edificio más antiguo de la Puerta del Sol es la Casa de Correos y en ella destaca el reloj de torre que fue construido y donado en el siglo xıx por José Rodríguez de Losada, y cuyas campanadas de las 12 de la noche del 31 de diciembre marcan la tradicional toma de las doce uvas. Dichas campanadas se empezaron a televisar en 1962.
1055 Einheimische empfehlen
Puerta del Sol
1055 Einheimische empfehlen
La Puerta del Sol fue en sus orígenes uno de los accesos de la cerca que rodeaba Madrid en el siglo xv. Se encuentra desde 1950 el denominado Kilómetro Cero de las carreteras radiales del país. El edificio más antiguo de la Puerta del Sol es la Casa de Correos y en ella destaca el reloj de torre que fue construido y donado en el siglo xıx por José Rodríguez de Losada, y cuyas campanadas de las 12 de la noche del 31 de diciembre marcan la tradicional toma de las doce uvas. Dichas campanadas se empezaron a televisar en 1962.
El Palacio Real es la residencia oficial del rey de España; no obstante, los actuales reyes no habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes. Con una extensión de 135 000 m² y 3418 habitaciones es el palacio real más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo. Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico, destacando el conjunto de instrumentos musicales conocido como los Stradivarius Palatinos, y colecciones muy relevantes de otras disciplinas como pintura, escultura y tapicería.
426 Einheimische empfehlen
Palacio Real station
426 Einheimische empfehlen
El Palacio Real es la residencia oficial del rey de España; no obstante, los actuales reyes no habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes. Con una extensión de 135 000 m² y 3418 habitaciones es el palacio real más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo. Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico, destacando el conjunto de instrumentos musicales conocido como los Stradivarius Palatinos, y colecciones muy relevantes de otras disciplinas como pintura, escultura y tapicería.
El Templo de Debod es un edificio del antiguo Egipto, ,se situó de manera que conservase aproximadamente la misma orientación que en su lugar de origen, de este a oeste. El Templo de Debod fue un regalo de Egipto a España en 1968 en compensación por la ayuda española tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán.
1359 Einheimische empfehlen
Temple of Debod
1 C. de Ferraz
1359 Einheimische empfehlen
El Templo de Debod es un edificio del antiguo Egipto, ,se situó de manera que conservase aproximadamente la misma orientación que en su lugar de origen, de este a oeste. El Templo de Debod fue un regalo de Egipto a España en 1968 en compensación por la ayuda española tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán.
La Catedral de la Almudena es un templo catedralicio de culto católico, dedicado a la Virgen María bajo la advocación de la Almudena. Se trata de un edificio de 102 metros de longitud y 73 de altura máxima, construido desde finales del siglo XIX a finales del XX, en diferentes estilos arquitectónicos: neoclásico en el exterior, neogótico en el interior y neorrománico en la cripta. Fue consagrada el 15 de junio de 1993 por Juan Pablo II,​ en su cuarto viaje a España, siendo la única catedral española consagrada por un papa.
559 Einheimische empfehlen
Catedral de la Almudena
10 C. de Bailén
559 Einheimische empfehlen
La Catedral de la Almudena es un templo catedralicio de culto católico, dedicado a la Virgen María bajo la advocación de la Almudena. Se trata de un edificio de 102 metros de longitud y 73 de altura máxima, construido desde finales del siglo XIX a finales del XX, en diferentes estilos arquitectónicos: neoclásico en el exterior, neogótico en el interior y neorrománico en la cripta. Fue consagrada el 15 de junio de 1993 por Juan Pablo II,​ en su cuarto viaje a España, siendo la única catedral española consagrada por un papa.
La Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid . Se trata de una puerta de estilo neoclásico y aspecto monumental similar a los Arcos de Triunfo romanos, se erigió mirando su exterior a oriente en el año 1778. La puerta ha sido posteriormente restaurada en cinco ocasiones en más de dos siglos de existencia, siendo la última a finales del siglo XX. La originalidad de su fábrica consiste en ser el primer arco de triunfo construido en Europa tras la caída del Imperio romano, siendo precursor de otros como el Arco de Triunfo de París y la Puerta de Brandeburgo en Berlín.
444 Einheimische empfehlen
Puerta de Alcala
s/n Plaza de la Independencia
444 Einheimische empfehlen
La Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid . Se trata de una puerta de estilo neoclásico y aspecto monumental similar a los Arcos de Triunfo romanos, se erigió mirando su exterior a oriente en el año 1778. La puerta ha sido posteriormente restaurada en cinco ocasiones en más de dos siglos de existencia, siendo la última a finales del siglo XX. La originalidad de su fábrica consiste en ser el primer arco de triunfo construido en Europa tras la caída del Imperio romano, siendo precursor de otros como el Arco de Triunfo de París y la Puerta de Brandeburgo en Berlín.
En el centro del recinto, se sitúa la célebre fuente de Cibeles, esculpida en el año 1782, a partir de un diseño de Ventura Rodríguez. Cada una de las cuatro esquinas de la plaza está presidida por edificios emblemáticos, construidos entre finales del siglo XVIII y principios del XX. La plaza de Cibeles toma su denominación de la fuente homónima, dedicada a la diosa griega Cibeles, esposa del titán Crono y madre de Atis. El lugar se llamó inicialmente «plaza de Madrid», pero, en 1900, el Ayuntamiento la bautizó como «plaza de Castelar, nombre que finalmente fue sustituido por el actual.
267 Einheimische empfehlen
Plaza de Cibeles
267 Einheimische empfehlen
En el centro del recinto, se sitúa la célebre fuente de Cibeles, esculpida en el año 1782, a partir de un diseño de Ventura Rodríguez. Cada una de las cuatro esquinas de la plaza está presidida por edificios emblemáticos, construidos entre finales del siglo XVIII y principios del XX. La plaza de Cibeles toma su denominación de la fuente homónima, dedicada a la diosa griega Cibeles, esposa del titán Crono y madre de Atis. El lugar se llamó inicialmente «plaza de Madrid», pero, en 1900, el Ayuntamiento la bautizó como «plaza de Castelar, nombre que finalmente fue sustituido por el actual.
El Rastro es un mercado al aire libre, que se monta todas las mañanas de domingos y festivos (entre las 9:00 y las 15:00 ) Nació hacia 1740. El Rastro, con más de un cuarto de milenio de existencia, ha ido reglamentando su existencia y actividad comercial. Su fama internacional le emparenta con otros mercadillos existentes en diversas ciudades de Europa: Los Encantes en Barcelona, el Waterlooplein de Ámsterdam, Portobello en Londres, el mercado del Porta Portese en Roma.
129 Einheimische empfehlen
El Rastro station
129 Einheimische empfehlen
El Rastro es un mercado al aire libre, que se monta todas las mañanas de domingos y festivos (entre las 9:00 y las 15:00 ) Nació hacia 1740. El Rastro, con más de un cuarto de milenio de existencia, ha ido reglamentando su existencia y actividad comercial. Su fama internacional le emparenta con otros mercadillos existentes en diversas ciudades de Europa: Los Encantes en Barcelona, el Waterlooplein de Ámsterdam, Portobello en Londres, el mercado del Porta Portese en Roma.

Parks & Nature

Fue construido en la primera mitad del siglo XVII . Alberga numerosos conjuntos arquitectónicos, escultóricos y paisajísticos de los siglos XVII a XXI, entre los que destacan el Monumento a Alfonso XII, el Palacio de Cristal, el Estanque Grande, el Parterre, la Puerta de Felipe IV, el Real Observatorio Astronómico y la fuente de la Alcachofa.
2341 Einheimische empfehlen
El Retiro Madrid
7 Plaza de la Independencia
2341 Einheimische empfehlen
Fue construido en la primera mitad del siglo XVII . Alberga numerosos conjuntos arquitectónicos, escultóricos y paisajísticos de los siglos XVII a XXI, entre los que destacan el Monumento a Alfonso XII, el Palacio de Cristal, el Estanque Grande, el Parterre, la Puerta de Felipe IV, el Real Observatorio Astronómico y la fuente de la Alcachofa.
Estos jardines fueron construidos en los años 30 del siglo XX tras la proclamación de la Segunda República, en el lugar que ocupaban las caballerizas construidas por el arquitecto italiano Francesco Sabatini junto al Palacio Real. En 1972 se reformaron los jardines, construyéndose las escaleras monumentales.
198 Einheimische empfehlen
Sabatini Gardens
2 C. de Bailén
198 Einheimische empfehlen
Estos jardines fueron construidos en los años 30 del siglo XX tras la proclamación de la Segunda República, en el lugar que ocupaban las caballerizas construidas por el arquitecto italiano Francesco Sabatini junto al Palacio Real. En 1972 se reformaron los jardines, construyéndose las escaleras monumentales.
Se trata de una plaza rectangular de cabecera curvada, de carácter monumental, cuyo trazado definitivo responde a un diseño de 1844 de Narciso Pascual y Colomer. Esta plaza monumental alberga diferentes jardines histórico-artísticos y una colección escultórica, en la que destaca especialmente la efigie de Felipe IV, obra del siglo XVII de Pietro Tacca. Está considerada como la primera estatua ecuestre del mundo sujetada únicamente por las patas traseras del caballo.
218 Einheimische empfehlen
Plaza de Oriente
218 Einheimische empfehlen
Se trata de una plaza rectangular de cabecera curvada, de carácter monumental, cuyo trazado definitivo responde a un diseño de 1844 de Narciso Pascual y Colomer. Esta plaza monumental alberga diferentes jardines histórico-artísticos y una colección escultórica, en la que destaca especialmente la efigie de Felipe IV, obra del siglo XVII de Pietro Tacca. Está considerada como la primera estatua ecuestre del mundo sujetada únicamente por las patas traseras del caballo.
El río Manzanares se asienta sobre una cuenca de 69 kilómetros que se inicia a 2.258 metros de altitud en la Sierra de Guadarrama, y finaliza en el río Jarama a 527 metros sobre el nivel del mar. El parque Madrid Río es una zona peatonal y de recreo construida entre los años 2006 a 2011 en los dos márgenes del río Manzanares. En 2016, el proyecto se hizo con el galardón Verónica Rudge Green Prize in Urban Design de la Universidad de Harvard por su diseño e impacto social y cultural en la transformación del río.
491 Einheimische empfehlen
Madrid Río
Autopista de Circunvalación M-30
491 Einheimische empfehlen
El río Manzanares se asienta sobre una cuenca de 69 kilómetros que se inicia a 2.258 metros de altitud en la Sierra de Guadarrama, y finaliza en el río Jarama a 527 metros sobre el nivel del mar. El parque Madrid Río es una zona peatonal y de recreo construida entre los años 2006 a 2011 en los dos márgenes del río Manzanares. En 2016, el proyecto se hizo con el galardón Verónica Rudge Green Prize in Urban Design de la Universidad de Harvard por su diseño e impacto social y cultural en la transformación del río.
El Real Jardín Botánico de Madrid es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Fundado por Real Orden de 17 de octubre de 1755 por el rey Fernando VI en el Soto de Migas Calientes, cerca del río Manzanares, Carlos III ordenó el traslado a su situación actual en 1781, al Paseo del Prado, junto al Museo de Ciencias Naturales que se estaba construyendo (actualmente Museo del Prado). Este jardín botánico alberga en tres terrazas escalonadas, plantas de América y del Pacífico, además de plantas europeas.
390 Einheimische empfehlen
Real Jardín Botánico
2 Plaza de Murillo
390 Einheimische empfehlen
El Real Jardín Botánico de Madrid es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Fundado por Real Orden de 17 de octubre de 1755 por el rey Fernando VI en el Soto de Migas Calientes, cerca del río Manzanares, Carlos III ordenó el traslado a su situación actual en 1781, al Paseo del Prado, junto al Museo de Ciencias Naturales que se estaba construyendo (actualmente Museo del Prado). Este jardín botánico alberga en tres terrazas escalonadas, plantas de América y del Pacífico, además de plantas europeas.

Arts & Culture

El 19 de noviembre de 1819 se inauguraba el Museo Real de Pinturas (primera denominación del museo), que mostraba algunas de las mejores piezas de las Colecciones Reales españolas. Dicho museo fue absorbido por el Prado en 1872. Su principal atractivo radica en la amplia presencia de Velázquez, el Greco, Goya (el artista más extensamente representado en el museo), Tiziano, Rubens y el Bosco, de los que posee las mejores y más extensas colecciones que existen a nivel mundial, a lo que hay que sumar destacados conjuntos de autores tan importantes como Murillo, Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronese, Tintoretto, Van Dyck o Poussin, por citar solo algunos de los más relevantes.
2515 Einheimische empfehlen
Museo Nacional del Prado
23 C. de Ruiz de Alarcón
2515 Einheimische empfehlen
El 19 de noviembre de 1819 se inauguraba el Museo Real de Pinturas (primera denominación del museo), que mostraba algunas de las mejores piezas de las Colecciones Reales españolas. Dicho museo fue absorbido por el Prado en 1872. Su principal atractivo radica en la amplia presencia de Velázquez, el Greco, Goya (el artista más extensamente representado en el museo), Tiziano, Rubens y el Bosco, de los que posee las mejores y más extensas colecciones que existen a nivel mundial, a lo que hay que sumar destacados conjuntos de autores tan importantes como Murillo, Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronese, Tintoretto, Van Dyck o Poussin, por citar solo algunos de los más relevantes.
El museo fue inaugurado en 1992. En septiembre de 2005 se ampliaron las instalaciones con la apertura del edificio Nouvel. En la colección permanente del museo destaca un núcleo de obras de grandes artistas españoles del siglo XX, especialmente Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró, representados ampliamente y con algunas de sus mejores obras. Son muy relevantes también las colecciones de arte surrealista (con obras de Francis Picabia, René Magritte, Óscar Domínguez o Yves Tanguy, además de los ya citados Miró y Dalí), del cubismo (que a la colección Picasso añade nombres como Juan Gris, Georges Braque, Robert Delaunay, Fernand Léger o Albert Gleizes)
1837 Einheimische empfehlen
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia
52 C. de Sta. Isabel
1837 Einheimische empfehlen
El museo fue inaugurado en 1992. En septiembre de 2005 se ampliaron las instalaciones con la apertura del edificio Nouvel. En la colección permanente del museo destaca un núcleo de obras de grandes artistas españoles del siglo XX, especialmente Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró, representados ampliamente y con algunas de sus mejores obras. Son muy relevantes también las colecciones de arte surrealista (con obras de Francis Picabia, René Magritte, Óscar Domínguez o Yves Tanguy, además de los ya citados Miró y Dalí), del cubismo (que a la colección Picasso añade nombres como Juan Gris, Georges Braque, Robert Delaunay, Fernand Léger o Albert Gleizes)
Su existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (1988) y a la posterior adquisición, por parte del Gobierno español (1993), del núcleo más valioso de la colección privada reunida a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza. Este fondo artístico aportó numerosos ejemplos de pintores extranjeros ausentes de los museos españoles, desde el gótico de los siglos XIV y XV (Duccio, Jan van Eyck) hasta el pop art y la pintura figurativa de los años 1980 (Lucian Freud, Richard Estes). La apertura del Museo Thyssen-Bornemisza en 1992 dio lugar al llamado Triángulo del Arte.
1498 Einheimische empfehlen
Thyssen-Bornemisza Museum
8 P.º del Prado
1498 Einheimische empfehlen
Su existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (1988) y a la posterior adquisición, por parte del Gobierno español (1993), del núcleo más valioso de la colección privada reunida a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza. Este fondo artístico aportó numerosos ejemplos de pintores extranjeros ausentes de los museos españoles, desde el gótico de los siglos XIV y XV (Duccio, Jan van Eyck) hasta el pop art y la pintura figurativa de los años 1980 (Lucian Freud, Richard Estes). La apertura del Museo Thyssen-Bornemisza en 1992 dio lugar al llamado Triángulo del Arte.
Es el principal museo español dedicado a la arqueología. Su colección se basa en piezas de la Península Ibérica, desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. No obstante, también tiene diferentes colecciones procedentes de fuera de España, en especial de la Antigua Grecia, tanto de la metropolitana como, sobre todo, de la Magna Grecia, y, en menor medida, del Antiguo Egipto, además de «un número reducido de piezas» de Oriente Próximo.
294 Einheimische empfehlen
National Archaeological Museum
13 Calle de Serrano
294 Einheimische empfehlen
Es el principal museo español dedicado a la arqueología. Su colección se basa en piezas de la Península Ibérica, desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. No obstante, también tiene diferentes colecciones procedentes de fuera de España, en especial de la Antigua Grecia, tanto de la metropolitana como, sobre todo, de la Magna Grecia, y, en menor medida, del Antiguo Egipto, además de «un número reducido de piezas» de Oriente Próximo.

Getting Around

La Línea 1 fue la primera línea de metro de toda España, inaugurada, por el rey Alfonso XIII, el 17 de octubre de 1919.
129 Einheimische empfehlen
Tirso de Molina station
129 Einheimische empfehlen
La Línea 1 fue la primera línea de metro de toda España, inaugurada, por el rey Alfonso XIII, el 17 de octubre de 1919.

Shopping

La Gran Vía es una de las principales calles de Madrid . Es un importante hito en la ciudad desde su construcción a principios de siglo XX visto desde el punto de vista comercial, turístico y de ocio. Alberga en la actualidad numerosas tiendas de cadenas nacionales y internacionales de moda.
799 Einheimische empfehlen
Gran Vía
Calle Gran Vía
799 Einheimische empfehlen
La Gran Vía es una de las principales calles de Madrid . Es un importante hito en la ciudad desde su construcción a principios de siglo XX visto desde el punto de vista comercial, turístico y de ocio. Alberga en la actualidad numerosas tiendas de cadenas nacionales y internacionales de moda.
Es la arteria comercial más selecta de la ciudad, por la elevada concentración de grandes firmas de lujo que alberga. Una gran pasarela de moda. Así son las calles de Serrano, José Ortega y Gasset y Claudio Coello y, con ellas, el barrio de Salamanca, creado a mediados del siglo XIX por el marqués que le da nombre. Vías anchas y elegantes edificios realzan los exclusivos establecimientos comerciales allí presentes.
110 Einheimische empfehlen
Salamanca
110 Einheimische empfehlen
Es la arteria comercial más selecta de la ciudad, por la elevada concentración de grandes firmas de lujo que alberga. Una gran pasarela de moda. Así son las calles de Serrano, José Ortega y Gasset y Claudio Coello y, con ellas, el barrio de Salamanca, creado a mediados del siglo XIX por el marqués que le da nombre. Vías anchas y elegantes edificios realzan los exclusivos establecimientos comerciales allí presentes.