Guidebook for Sevilla

Jose Maria
Guidebook for Sevilla

Food Scene

Mexican food
Es un sitio con unas vistas increíbles del río de Sevilla.
69 Einheimische empfehlen
Restaurante La Terraza Del Cristina
69 C. Betis
69 Einheimische empfehlen
Es un sitio con unas vistas increíbles del río de Sevilla.

Drinks & Nightlife

Bar de copas abierto hasta las 4 de la madrugada. Magnifico bar para tomarte una copa y disfrutar del ambiente Sevillano, en dónde muchas tardes puedes hasta disfrutar de actuaciones de cantes flamencos en vivo y en directo. Super recomendable
Noha Sevilla
53 C. Marqués de Paradas
Bar de copas abierto hasta las 4 de la madrugada. Magnifico bar para tomarte una copa y disfrutar del ambiente Sevillano, en dónde muchas tardes puedes hasta disfrutar de actuaciones de cantes flamencos en vivo y en directo. Super recomendable
La discoteca más V.I.P de Sevilla.
23 Einheimische empfehlen
Antique Theatro
s/n C. Matemáticos Rey Pastor y Castro
23 Einheimische empfehlen
La discoteca más V.I.P de Sevilla.

Sightseeing

El conjunto del Real Alcázar de Sevilla tiene su origen en la evolución que la antigua Hispalis romana, la Spali de tiempo de los godos, experimentó durante la Alta Edad Media, cuando la ciudad pasó a denominarse Ixbilia. Y más concretamente a comienzos del siglo X, en el momento en que el Califa de Córdoba Abderrahmán III an-Násir ordenó, en el 913, el levantamiento de un nuevo recinto de gobierno, la Dar al-Imara, en el flanco meridional de la ciudad, según los testimonios más fidelignos. Antes la sede del poder omeya de al-Andalus estuvo dentro del espacio de la ciudad bajo-imperial romana, no lejos de la mezquita aljama hispalense, localizada en la actual Colegiata del Salvador.
883 Einheimische empfehlen
Royal Alcázar of Seville
s/n Patio de Banderas
883 Einheimische empfehlen
El conjunto del Real Alcázar de Sevilla tiene su origen en la evolución que la antigua Hispalis romana, la Spali de tiempo de los godos, experimentó durante la Alta Edad Media, cuando la ciudad pasó a denominarse Ixbilia. Y más concretamente a comienzos del siglo X, en el momento en que el Califa de Córdoba Abderrahmán III an-Násir ordenó, en el 913, el levantamiento de un nuevo recinto de gobierno, la Dar al-Imara, en el flanco meridional de la ciudad, según los testimonios más fidelignos. Antes la sede del poder omeya de al-Andalus estuvo dentro del espacio de la ciudad bajo-imperial romana, no lejos de la mezquita aljama hispalense, localizada en la actual Colegiata del Salvador.
La Torre del Oro de Sevilla es una torre albarrana situada en el margen izquierdo del río Guadalquivir, en la ciudad de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía, España, junto a la plaza de toros de la Maestranza. Su altura es de 36 metros. Posiblemente su nombre en árabe era Bury al-dahab,Borg al Azahar, o Borg-al-Azajal5 en referencia a su brillo dorado que se reflejaba sobre el río. Durante las obras de restauración de 2005, se demostró que este brillo, que hasta entonces una falsa leyenda atribuía a un revestimiento de azulejos, era debido a una mezcla de mortero de cal y paja prensada. Es una torre formada por tres cuerpos. Editar
190 Einheimische empfehlen
The Golden Tower
s/n P.º de Cristóbal Colón
190 Einheimische empfehlen
La Torre del Oro de Sevilla es una torre albarrana situada en el margen izquierdo del río Guadalquivir, en la ciudad de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía, España, junto a la plaza de toros de la Maestranza. Su altura es de 36 metros. Posiblemente su nombre en árabe era Bury al-dahab,Borg al Azahar, o Borg-al-Azajal5 en referencia a su brillo dorado que se reflejaba sobre el río. Durante las obras de restauración de 2005, se demostró que este brillo, que hasta entonces una falsa leyenda atribuía a un revestimiento de azulejos, era debido a una mezcla de mortero de cal y paja prensada. Es una torre formada por tres cuerpos. Editar
Desde la conquista de la ciudad, el 23 de noviembre de 1248, el edificio de la aljama, o Mezquita Mayor, pasó a ser catedral de la archidiócesis del Reino de Sevilla. El edificio cambió la orientación litúrgica de la mezquita, que era hacia el sur como todas las mezquitas occidentales, por la orientación cristiana hacia el este, colocando la Capilla Mayor en el lado de levante. La quibla quedó como muro lateral, y en el lugar del mirhab se situó una capilla de la Virgen. Entre los pilares de la sala de oración se tendieron tabiques para crear capillas junto a los muros laterales. Con el paso del tiempo los muros, paredes y pilares se fueron cubriendo de retablos y pinturas.
6 Einheimische empfehlen
Seville Cathedral
s/n Avenida de la Constitución
6 Einheimische empfehlen
Desde la conquista de la ciudad, el 23 de noviembre de 1248, el edificio de la aljama, o Mezquita Mayor, pasó a ser catedral de la archidiócesis del Reino de Sevilla. El edificio cambió la orientación litúrgica de la mezquita, que era hacia el sur como todas las mezquitas occidentales, por la orientación cristiana hacia el este, colocando la Capilla Mayor en el lado de levante. La quibla quedó como muro lateral, y en el lugar del mirhab se situó una capilla de la Virgen. Entre los pilares de la sala de oración se tendieron tabiques para crear capillas junto a los muros laterales. Con el paso del tiempo los muros, paredes y pilares se fueron cubriendo de retablos y pinturas.
La Plaza de España es el resultado final de varios proyectos que se sucedieron durante la gestación de la Exposición Iberoamericana. En 1911, el arquitecto Aníbal González, que fue nombrado arquitecto director de la muestra, presentó su anteproyecto para la Exposición, en el que aparecían ya los terrenos sobre los que se ubicaría la futura plaza, aunque no con su diseño actual. Tras varios proyectos intermedios que incluían un gran estadio deportivo, el 14 de julio de 1914, se presentó el primero en el que aparece identificada la Plaza de España.
509 Einheimische empfehlen
Plaza de Espana
509 Einheimische empfehlen
La Plaza de España es el resultado final de varios proyectos que se sucedieron durante la gestación de la Exposición Iberoamericana. En 1911, el arquitecto Aníbal González, que fue nombrado arquitecto director de la muestra, presentó su anteproyecto para la Exposición, en el que aparecían ya los terrenos sobre los que se ubicaría la futura plaza, aunque no con su diseño actual. Tras varios proyectos intermedios que incluían un gran estadio deportivo, el 14 de julio de 1914, se presentó el primero en el que aparece identificada la Plaza de España.

Parks & Nature

Antiguo Jardín de palacios, una autentica maravilla. Puedes darle de comer a las palomas en la mano.
840 Einheimische empfehlen
Parque de María Luisa
s/n P.º de las Delicias
840 Einheimische empfehlen
Antiguo Jardín de palacios, una autentica maravilla. Puedes darle de comer a las palomas en la mano.

Essentials

46 Einheimische empfehlen
Mercadona
19 C. Juan Antonio Cavestany
46 Einheimische empfehlen

Entertainment & Activities

Abierto en los meses de verano. Muy divertido parque acuático.
207 Einheimische empfehlen
Isla Mágica
207 Einheimische empfehlen
Abierto en los meses de verano. Muy divertido parque acuático.